Reglas locales
REGLAS LOCALES CLUB DE GOLF CAMPOMAR
En vigor desde el 18 de abril de 2023
1.- FUERA DE LIMITES (Regla 18.2)
El fuera de límites es definido por la línea entre los puntos internos, al nivel del suelo de:
-Las estacas blancas y postes de la valla que delimita el campo.
-Una bola que termina reposando en o más allá del camino de acceso al Club entre los hoyos 1 y 9 está fuera de límites, aún si la bola termina reposando en otra parte del campo que está dentro de límites para otros hoyos.
(Modelo A-3)
2.- Condiciones anormales del Campo (Regla 16)
a. Terreno en Reparación
(1) Cualquier área marcada con una línea blanca o estacas azules
(2) Surcos en los bunkers producidos por la acción del agua
(3) Rodadas profundas causadas por vehículos o maquinaria.
(4) Desperfectos causados por jabalíes.
(5) Zanjas de drenaje cubiertas de grava (Desagües).
b. Obstrucciones Inamovibles
(1) Pastor eléctrico en el Área General.
(2) Indicadores del campo.
(3) Marcadores de distancia.
(4) Todos los caminos y senderos en el campo, aunque no estén recubiertos artificialmente, son tratados como obstrucciones inamovibles de las cuales el alivio sin penalización está permitido según la Regla 16.1.
3. Zonas de juego prohibido (Regla 17.1e)
EL JUGADOR NO DEBE JUGAR LA BOLA COMO REPOSA EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES
En las Áreas de Penalización rojas de los hoyos 6/15, 7/16 y 9/18 hay unas ZONAS DE JUEGO PROHIBIDAS – CUBIERTAS DE PLÁSTICO NEGRO.
(1) Cuando la bola reposa en Zona de Juego Prohibido en área de penalización. El jugador debe aliviarse de acuerdo con la Regla 17.1d o 17.2.
(2) Si la bola de un jugador está dentro de un área de penalización y está fuera de una zona de juego prohibido pero una zona de juego prohibido interfiere con el área de stance o swing que se desea adoptar, el jugador deberá:
-Aliviarse con penalización fuera del área de penalización bajo la regla 17.1d o 17.2, o
-Aliviarse sin penalización dropando la bola original u otra bola dentro del área de penalización (ver Regla 14.3)
4. Objetos Integrantes (Regla 8.1a)
No existe alivio sin penalización de:
(1) Todas las redes de protección, incluidos los postes, las bases de los mismos y cualquier elemento o soporte de sujeción de la red.
5. Colocación de Bola. (Modelo E-3)
(EXCLUSIVAMENTE PARA AQUELLOS TORNEOS EN LOS QUE EL COMITÉ AUTORICE LA COLOCACIÓN DE BOLA)
Cuando la bola de un jugador reposa en una parte del área general CORTADA A LA ALTURA DE LA CALLE O MENOR, el jugador puede tomar alivio sin penalización solo una vez colocando la bola original u otra bola, y jugándola, es esta área de alivio:
– Punto de Referencia: El punto de reposo de la bola original.
– Tamaño del Área de Alivio medido desde el Punto de Referencia: 20 centímetros desde el punto de referencia, pero con estas limitaciones:
– Limitaciones en la ubicación del Área de Alivio:
No debe estar más cerca del hoyo que el punto de referencia, y
Debe estar en el área general.
Al proceder de acuerdo a esta Regla Local, el jugador debe elegir un lugar para colocar la bola y usar los procedimientos de reponer una bola según las Reglas 14.2b (2) y 14.2e.
6. Ritmo de Juego (Regla 5.6)
a) Hay un tiempo máximo de cuarenta (40) segundos para jugar un golpe. El tiempo se tomará desde el momento en que el árbitro considere que es el turno de juego del jugador. Se avisará a los jugadores de que están siendo cronometrados individualmente.
b) El Comité no considerará justificada ninguna causa que lleve a un grupo a pasar por un punto determinado del campo a abandonar un green, veinticinco minutos después de que haya pasado el grupo precedente. Todos los jugadores del grupo serán responsables. En ese caso no se avisará necesariamente al grupo de que se están tomando tiempos.
c) El árbitro y el Comité tendrán plena autoridad para prevenir el juego lento y si consideran que un jugador o todos los integrantes del grupo han infringido el ritmo de juego, la penalización será un mal tiempo, un golpe de penalización; dos malos tiempos, dos golpes de penalización adicionales; tres malos tiempos, descalificación.
7. Código de Conducta (Regla 1.2)
a) El Comité y el árbitro rechazará todo comportamiento o actitud que a su juicio no sea la idónea que se exige a todo deportista.
b) Se referencian las siguientes conductas que podrían ser penalizadas durante una vuelta:
b.1 Poner en peligro la integridad física de cualquier persona que está en el campo.
b.2 Utilizar tácticas de distracción mientras otro jugador toma su stance o ejecuta un golpe, como hablar, moverse o permanecer cerca o directamente detrás de la bola o del hoyo.
b.3 Utilizar un lenguaje ofensivo o insultante.
b.4 Hacer uso del teléfono móvil molestando a otros jugadores.
b.5 El menosprecio o falta de respeto a cualquier persona que esté en el campo.
b.6 Causar daños o golpear el equipamiento, así como lanzar palos.
b.7 No reponer chuletas, no alisar bunkers, no reparar piques de bola o causar daños innecesarios al campo.
c) Y en general, cualesquiera otros actos, que a juicio del Comité y el árbitro merezcan la calificación de conducta antideportiva.
d) Penalización por infracción del código de conducta: primera infracción: un golpe de penalización; segunda infracción: penalización general; tercera infracción: descalificación.
e) El Comité podrá descalificar a la primera infracción si se considera muy grave.
8. Un jugador puede practicar en el campo de la competición antes o entre vueltas (REGLA LOCAL MODELO I–1.2)
PENALIZACION POR INFRACCIÓN DE LAS REGLAS LOCALES
Excepto cuando de otra forma se especifique, la penalización por infracción de una Regla Locales es la PENALIZACIÓN GENERAL (pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes en stroke play (juego por golpes)).
El Comité de Competición
18 de abril de 2023
Orden de mérito
Orden de mérito 2025
Fecha última actualización: 08/11/2025
Orden de mérito 2024
ABSOLUTA: ADRIÁN SOTO VEIGA
SCRATCH: ADRIÁN SOTO VEIGA
HANDICAP: ADRIÁN SOTO VEIGA
SENIOR: GUMERSINDO MÉNDEZ DOCE
DAMA: TERESA ÁLVAREZ FUENTES
SUB 28: ADRIÁN SOTO VEIGA
Orden de mérito 2023
ABSOLUTA: JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
SCRATCH: JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
HANDICAP: LUIS SIERRA CARRAL
SENIOR: JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
DAMA: TERESA ALVAREZ FUENTES
SUB 28: ADRIÁN SOTO VEIGA
Orden de mérito 2022
ABSOLUTA: JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
SCRATCH: JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
HANDICAP: LUIS SIERRA CARRAL
SENIOR: JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
DAMA: TERESA ALVAREZ FUENTES
SUB 28: ADRIÁN SOTO VEIGA
Orden de mérito 2021
ABSOLUTA: LUIS SIERRA CARRAL
SCRATCH: LUIS SOTO NIETO
HANDICAP: LUIS SIERRA CARRAL
SENIOR: LUIS SIERRA CARRAL
DAMA: MARIA ISABEL YAÑEZ GARROTE
SUB 18: JOSE ALARCON VILLA
Orden de mérito 2020
ABSOLUTA: JOSE MARIA FANTOVA RODRIGUEZ
SCRATCH: JOSE MARIA FANTOVA RODRIGUEZ
HANDICAP: JOSE MANUEL FERNANDEZ MANSO
SENIOR: JOSE MARIA FANTOVA RODRIGUEZ
DAMA: MARIA ISABEL YAÑEZ GARROTE
SUB 18: JOSE ALARCON VILLA
2017
Reglamento 2017
Clasificación Scratch
Clasificación HCP
Temporadas anteriores
Orden de mérito 2013/2014
ABSOLUTA: JOSE MARIA FANTOVA RODRIGUEZ
SCRATCH: MANUEL ANGEL MARTINEZ CASTRO
HANDICAP: SERGIO COLON LEIRA
SENIOR: LUIS SIERRA CARRAL
DAMA: PAULA DOPICO LAGO
Orden de mérito 2012/2013
ABSOLUTA: MANUEL A. MARTINEZ CASTRO
SCRATCH: PABLO VILLAR ARRIBI
HANDICAP: MIGUEL MAIZ VAZQUEZ
SENIOR: LUIS SIERRA CARRAL
DAMA: CLARA DOPICO ESPADA
Orden de mérito 2011/2012
ABSOLUTA: FAUSTO RODRIGUEZ LANZA
SCRATCH: FRANCISCO PITA-ROMERO CAAMAÑO
HANDICAP: JOSE ANTONIO ARNOSO BARRO
SENIOR: GUMERSINDO MENDEZ DOCE
DAMA: MARIA TERESA PÉREZ DÍAZ
Orden de mérito 2010/2011
ABSOLUTA:FRANCISCO PITA-ROMERO CAAMAÑO
SCRATCH: HUGO AMADO ABAD
HANDICAP: MANUEL MARTÍNEZ CASTRO
SENIOR: RAFAEL ROMERO DÍAZ DEL RÍO
DAMA: CLARA DOPICO ESPAD
Comité de competición
TERESA ÁLVAREZ FUENTES (damas)